Algo que ya has oído por todos los sitios y te han repetido hasta la saciedad, es que debes utilizar mascarillas en lugares públicos, cuando estás rodeado de personas con las que no vives y, sobre todo, cuando te resulte difícil mantener una distancia de dos metros o más
En este sentido, las mascarillas ayudan a detener la propagación de la Covid-19 al evitar su transmisión en caso de estar infectado.
Como el propio Centro para el Control y Prevención de enfermedades indica, debes siempre:
- Usar una mascarilla con dos o más capas.
- Cubrirte siempre la nariz y la boca, asegurándote siempre de que tu mascarilla llegue por debajo de tu barbilla.
- Ni niños menores de dos años, ni personas con problemas respiratorios ni personas incapaces de quitarse la mascarilla sin ayuda deben utilizarla.
- No se recomiendan cubrecuellos ni protectores faciales.
Un complemento más para el día a día
Por mucho que nos pese, y nos moleste, la mascarilla para la cara ha venido para quedarse, y es increíble cómo van apareciendo tipos de mascarilla para todos los gustos, filtrándose la moda y las marcas en este mercado, que en un principio fue creado básicamente como una medida de higiene y protección, pero que cada vez encontramos más marcas de moda interesadas en este producto.
También hemos visto cómo se ha utilizado para mostrar ideologías, procedencias, etc, pudiendo encontrar mascarillas con la bandera de España por ejemplo, y se lucen como parte de tu atuendo e incluso tu postura ante la vida.
En realidad lo más importante es que cumplan con los requisitos que la OMS recomienda. Y aquí es donde aparecen las siglas que tanto se han leído y oído por todos los medios de comunicación y webs. En resumidas, se puede decir que para que una mascarilla sea útil, dependerá de lo que estés buscando:
Si quieres proteger a los demás de un posible contagio por tu parte, puedes usar las mascarillas del tipo quirúrgicas.
Si quieres que además tú también estés protegido frente al posible contagio de los demás (algo creo que necesario hoy día), entonces has de elegir mascarilla del tipo FFP2 o mascarilla del tipo FFP3, que son las mascarillas equivalentes a las mascarillas tipo N95.
Sobre todo, asegurarse de que compras lo que quieres, es decir, no todas las mascarillas que se venden son válidas ni útiles para luchar contra el coronavirus, ya que debe constar claramente el tipo que es, sin que tengas ninguna duda. Si tienes dudas, mejor no lo compres, porque con la salud no se juega. Por ejemplo, venden mascarillas antipolvo, que claro, a primera vista puede parecer que te protegerán contra el coronavirus, porque son de calidad, bonitas, bien acabado, etc, pero se crearon para proteger del polvo, por ejemplo, pero nada más allá.
Aquí os dejo una selección de mascarillas en lo que más me ha importado es la homologación, calidad, comodidad y en algunos casos diseño y motivos de la tela utilizada:
Mascarilla Tela | Mascarilla Quirúrgica | Mascarilla Tela para regalar |
Mascarillas Homologadas de Tela Reutilizable Negras | Supa Labs Mascarilla Quirúrgica Médica Tipo I de 3 Capas, Verificada y Probada por CE, No Estéril | Cencibel Smart Casual Mascarilla Comecocos Pacman |
FUNCIONALIDAD | FUNCIONALIDAD | FUNCIONALIDAD |
MARCA | MARCA | MARCA |
MATERIAL 55% Viscosa - 45% Poliéster | MATERIAL 3 Capas / BFE = 95% de filtración | MATERIAL 100% Algodón Hidrófugo |
PROS
| PROS
| PROS
|
CONTRAS
| CONTRAS
| CONTRAS
|
Pack de 3 unidades | 50 unidades | 1 unidad |
También hay mascarillas para la cara para niños de todo tipo, y con más motivo deben ser alegres, de vivos colores, pero sobre todo, como decía anteriormente, deben ser homologadas, cómodas y de calidad.
Dicho esto, aquí os dejo una selección de mascarillas para niños que creo os gustará:
Mascarilla Tela | Mascarilla Quirúrgica | Mascarilla Tela para regalar |
Kit Mascarilla higiénica textil reutilizable + 50 etiquetas con nombre personalizable | 50 Piezas Niños Protección Desechable para Impresión linda 3 Capas Transpirables con Elástico para Los Oídos | Mascarilla higiénica infantil homologada UNE 0065 niño 5-6-7 años con filtro fijo lavable_marca: Brissa España |
FUNCIONALIDAD | FUNCIONALIDAD | FUNCIONALIDAD |
MARCA | MARCA | MARCA |
MATERIAL 100% Poliéster | MATERIAL 3 capas | MATERIAL 3 capas, la interior 100 % de algodón ECO |
PROS
| PROS
| PROS
|
CONTRAS
| CONTRAS
| CONTRAS
|
1 unidad | 50 unidades | 1 unidad |
Otra opción es crear tú mismo una mascarilla casera, o comprarla a terceros, que la verdad quedan bastante bien (yo tengo varias de ese tipo) y cumplen su cometido al cien por cien. Sí que es cierto, que webs como Amazon dan la tranquilidad de la devolución, las opiniones de otros usuarios, etc.
No obstante, si eres de los que les gusta hacer las cosas uno mismo, aquí te envío todo lo que necesitarías para montar unas mascarillas válidas para proteger a los demás y a ti mismo.
¿Para qué sirven las mascarillas quirúrgicas?
Las mascarillas quirúrgicas sirven como barrera, para que cuando tosamos o estornudemos, las partículas que expulsemos, en caso de contener el virus, no salgan despedidas y haciendo que este pueda infectar a otras personas, es decir, las mascarillas quirúrgicas sirven para evitar que contagiemos a otras personas. A nosotros mismos, sin embargo, no nos protegen más allá de evitar que las posibles salpicaduras lleguen a nuestra cara.
¿Las mascarillas caseras son útiles?
Aunque son útiles –siempre y cuando cumplan la normativa y utilicen filtros FPP2 o FPP3, debemos recordad que son una medida complementaria y, en cualquier caso, nunca podrá reemplazar el resto de medidas preventivas. El distanciamiento físico y la higiene de manos siguen siendo igualmente importantes. Hay que evitar a toda costa la falsa sensación de seguridad que estas mascarillas pueden ofrecer y, sobre todo, tener presente que el resto de medidas deben ser cumplidas siempre.
¿Cómo debemos usar nuestras mascarillas correctamente?
Lo primero que debes hacer, antes incluso de ponértela, es lavarte bien las manos. Una vez que te la hayas puesto, asegúrate de que se ajuste bien a tu cara, cubriendo nariz, boca y barbilla. Sobre todo, recuerda no tocarla mientras la lleves puesta. Cuando vayas a quitártela, hazlo usando las gomas, nunca tocando la parte frontal.
En caso de usar mascarillas quirúrgicas, no es recomendable usarla durante más de cuatro horas.
¿Quieres saber más acerca de los tipos de mascarillas que existen y cuándo debemos usar cada una? Puedes informarte aquí
Imágenes utilizadas procedentes de:https://pixabay.com/es/illustrations/m%C3%A1scara-coronavirus-icono-covid-19-5607627/