Buscando sillas de oficina: seguro llevas tiempo diciéndote a ti mismo: “De hoy no pasa, me cambio de silla para trabajar en casa”. Todos hemos pasado por tratar de buscar la silla para trabajar perfecta. Aquí te ofrecemos una selección para que te sea más fácil. Ya no tendrás excusa 🙂

¿Qué características debe reunir tu silla de oficina?
Hay una serie de características que se deberían de tener en cuenta a la hora de comprar una silla de oficina, ya que de lo contrario te podrías llegar a arrepentir de no haberlo hecho antes.
¿Cómo debe ser el asiento de tu silla de trabajo?
La silla ideal debería cumplir el máximo de los puntos siguientes:
- Altura regulable: Deberías poder elegir de 380 mm a 500 mm para poder encontrar la altura que se adapte a tu anatomía y tipología de trabajo.
- Anchura del asiento: Lo ideal sería tener un hueco real entre 400 mm x 450 mm.
- Profundidad del asiento: Debe ser lo suficiente para que puedas tener tu espalda pegada al respaldo, sin que llegue a la corva (la parte detrás de la rodilla cuando la pierna se dobla). Esto hará que tengas movilidad a la hora de elegir la postura.
- Asiento cómodo: Debe tener acolchado mínimo de 20 mm, con tela traspirable y a ser posible flexible.
- Inclinación del asiento: De esta forma conseguirás tener el grado de inclinación que mejor te convenga.
¿Cómo debe ser el respaldo de las sillas de oficina?
Todo cuenta en una silla, y el respaldo es de lo más importante, ya que te ayuda a que la columna vertebral y en especial la zona lumbar no sufra daños.
- Altura del respaldo: Entre 250mm y 500mm. Cuanto más alto es el respaldo, mayor superficie de apoyo tendrá la espalda, con lo que te sentirás la espalda más relajada.
- Anchura del respaldo: Entre 400mm y 500mm.
- Sensación de comodidad: Igual que el asiento, debería tener acolchado mínimo de 20 mm, con tela traspirable y a ser posible flexible.
- Inclinación del respaldo: Debería poder regularse hacia atrás unos 15º, para obtener el ángulo que a cada uno le vaya mejor.
El conjunto de estas características conseguirán que te sientas más sano y además la fatiga no te irá a visitar tan frecuentemente, por lo que tu calidad de vida mejorará.
¿Cómo debe ser el resto de los componentes de la silla de trabajo?
Base de la silla:
Debido a que las sillas de oficina han de ofrecer una estabilidad sobre el piso, suelen llevar 5 brazos. Además, deberían tener ruedas para mejorar la comodidad y el movimiento libre. Hoy día, casi todas las sillas cumplen esta parte.
Apoyabrazos:
Deberían ofrecer el mismo material para otorgar la misma comodidad que el resto de la silla, y garantizar una altura mínima para que el codo se quede en una angulación adecuada.
El tema de la altura de la silla también tiene mucha relación con el tipo de mesa que hayas comprado. Si aún no te la has comprado, puedes leer este post:
Nuestra selección de sillas de oficina: Encontrar una silla de oficina entre cientos
Ahora empieza el problema: Con la de sillas que hay, ¿Cómo voy a encontrar la adecuada para mí? Revisando la gran mayoría de oferta en sillas que hay y decidir sobre esa cantidad de sillas… No te preocupes, hemos hecho los deberes por tí.
Una de las cosas buenas que nos ha traído el “Mundo Gaming“, son mejoras en elementos como las sillas, teclados, altavoces e incluso monitores.
En el caso de las sillas, nos ofrecen sillas muy cómodas, para estar horas jugando… o trabajando en nuestro caso (alguno que otro hará descansito de rigor para relajarse jugando).
Además, afortunadamente ya no tienen esos colores chillones típicas de gaming, sino que puedes encontrar sillas con colores discretos y elegantes. De las elegidas, 2 de ellas son sillas gaming, porque sus características se imponen frente a las sillas de oficina convencionales.
Nuestra Selección | La Gaming básica | La Amazon's Choice |
Silla de oficina ergonómica | Silla Gaming Oficina | Racing Silla Gamer |
FUNCIONALIDAD | FUNCIONALIDAD | FUNCIONALIDAD |
ASIENTO ANCHO X FONDO(cm) 50 X 50~55 RESPALDO ANCHO X ALTO(cm) 48 X 60~70 REPOSACABEZAS ANCHO X ALTO(cm) 28 X 17~23 ALTURA HASTA APOYABRAZOS(cm) 61~80 ALTURA TOTAL(cm) 116~130 | ASIENTO ANCHO X FONDO(cm) 54 x 54 RESPALDO ANCHO X ALTO(cm) 54 X 78 ALTURA HASTA EL ASIENTO(cm) 48~58 ALTURA TOTAL(cm) 115~125 | ASIENTO ANCHO X FONDO(cm) 56 X 58 RESPALDO ANCHO X ALTO(cm) 59 X 83 ALTURA HASTA EL ASIENTO(cm) 47~54 ALTURA TOTAL(cm) 110.5~120.5 |
MATERIAL material PA + malla transpirable y material PU. Base de acero inoxidable | MATERIAL material PU y hierro | MATERIAL Material PU |
MARCA | MARCA | MARCA |
PROS
| PROS
| PROS
|
CONTRAS
| CONTRAS
| CONTRAS
|
Aclaraciones sobre materiales y siglas:
- Material PA: Poliamida o nylon
- Material PU: Tipo de cuero artificial hecho de poliuretano, con el mismo aspecto y tacto que el cuero animal, pero sintético.
- BIFMA: Asociación de fabricantes de mobiliario de oficina privado e institucional
- SGS: Sistema de Gestión de la Seguridad
¿Qué características básicas debe cumplir una silla de trabajo?
Para la selección nos hemos basado en características orientadas a la salud del usuario, ya que a fin de cuentas se convertirá en un compañero de fatigas en tus horas de trabajo, y es muy importante que te sientas cómodo, nunca mejor dicho :-).
Se han ido añadiendo puntos con cada detalle funcional que mejorara la experiencia de usuario, para evitar la aparición de fatiga prematura .
También hemos intentado elegir sillas de precios no demasiado elevados, ya que para conseguir una silla funcional y de buenos acabados no es necesario irse a productos caros forzosamente.
Sobre todo, nos hemos fijado en:
- Ergonomía en general
- Partes ajustables para adaptarse lo máximo a cada persona
- Comodidad del asiento
- Altura del respaldo para tener la cabeza protegida
- Facilidad de manejo
- Facilidad de mantenimiento
- Por último y menos importante, diseño (en estos casos, preferimos que cumpla con nuestra salud y bienestar que el resto de factores)
Menciones especiales de sillas de escritorio
Al haber tantas sillas en el mercado, aunque algunas son muy parecidas en cuanto a aspecto y funcionalidades que ofrece, nos vemos obligados a ofrecer algunos productos que nos han llamado la atención por alguna de sus cualidades, que si bien no han sido suficientes para entrar en los 3 seleccionados, sí merecen la pena enseñaros para que lo evaluéis vosotros mismos.

Silla ergonómica Ergochair
De las casa Duehome
A mí personalmente, me llama mucho la atención, siempre he querido tener una silla así, pero me imagino que me pasa como a muchos… ¿Y si no es tan práctica? ¿Y si tiro el dinero? ¿Y si…?
En realidad, creo que aún no estamos preparados para ello, ya que seguiríamos necesitando otra silla para cuando queramos “repanchingarnos” (aunque no os lo creáis, ya está aceptada por la RAE, je) después de trabajar, jugar a un videojuego, una peli, etc.
Aún así, sigo pensando que es la mejor opción para trabajar y tener una postura sana y buena para nuestro cuerpo.
Está hecha en madera de haya, visualmente me gusta mucho, pero como digo, no sería ese el motivo por la cual la compraría.
PROS
- Pesa muy poco: 8 kilos
- Aguanta hasta 90kilos
- Permite una postura natural y te liberará de dolores musculares originados por malas posturas
- Evitará el agotamiento muscular
- Altura ajustable
- Medidas cm (ancho x alto x fondo): 46 x 52~62 x 68
- Las ruedas no rayan el suelo
CONTRAS
- Necesitas un periodo de adaptación. Al principio puede que te sientas raro, lo mismo hasta incómodo, y es que tendrás que luchar contra años de malas costumbres, qeu se dice pronto 🙂
En este mundo en el que hay tanta oferta de productos cuesta mucho elegir y sobre todo, conseguir llegar a quedarte con la sensación de que has hecho la mejor compra, o al menos una compra que te satisfaga. Hemos intentado facilitarte la misión, aunque somos conscientes que hemos tenido que dejar muchas opciones válidas en el tintero.
Feliz selección!
Referencias:
- Blitzresults.com (https://www.blitzresults.com/es/oficina-ergonomica/)
- Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España (https://www.cnae.com/ficheros/files/prl/ntp_242.pdf)